“Huellas para no olvidar”: Homenaje a los sobrevivientes de la Shoá y a la memoria de sus víctimasEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

“Huellas para no olvidar”: Homenaje a los sobrevivientes de la Shoá y a la memoria de sus víctimas

La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) en México organizó un homenaje a los sobrevivientes de la Shoá y a la memoria de todas aquellas personas que perdieron su vida durante la persecución nazi.


Es necesario fomentar valores éticos, morales y espirituales para evitar un hecho como el HolocaustoEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Es necesario fomentar valores éticos, morales y espirituales para evitar un hecho como el Holocausto

La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) en México, celebró el “Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas de Holocausto”, el  evento se efectuó en el XXII Ayuntamiento de Tijuana, Baja California. 


Enseñar el Holocausto como paradigma del genocidioEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Enseñar el Holocausto como paradigma del genocidio

Bajo el Programa Educar para Recordar, la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) en México, llevó a cabo un foro educativo en la Facultad de Psicología (FaPsi) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto.


Recordación del Holocausto: prevenir la reiteración de uno de los capítulos más siniestros de la historia humanaEmbajada Mundial de Activistas por la Paz
LA HISTORIA DE LOS SOBREVIVIENTES DEL HOLOCAUSTO ES ENSEÑANZA “VIVA” EN EL CAPITOLIO DE SANTA FE – NUEVO MÉXICOEmbajada Mundial de Activistas por la Paz