Nicaragua celebró el Día Mundial de la Vida SilvestreEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Nicaragua celebró el Día Mundial de la Vida Silvestre

Con un colorido desfile y parada ambiental, movimiento Scout y estudiantes de la Escuela Básica Cristóbal Rugama de Masaya, resaltaron la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes.


En el Día Mundial de la Vida Silvestre, Ecuador trabajó en defensa y protección de la naturalezaEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

En el Día Mundial de la Vida Silvestre, Ecuador trabajó en defensa y protección de la naturaleza

El 3 de marzo de cada anualidad, se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, fecha donde se movilizaron miles de personas convocadas por la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP), y otras organizaciones en varias ciudades del país, para colaborar en favor de la biodiversidad animal y vegetal.


“El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos”Embajada Mundial de Activistas por la Paz

“El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos”

Más de 480 alumnos de 4º, 5º y 6º grado pertenecientes a la Escuela Central de San Sebastián y el Centro Educativo Tejarcillos, ubicados en San José, Costa Rica, participaron en la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre.


DOMINICANOS MARCHANDO POR LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTREEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

DOMINICANOS MARCHANDO POR LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE

El Programa Internacional “Hijos de la Madre Tierra” se inserta en la agenda mundial de la ONU para el Desarrollo Sostenible, por cuanto su objetivo es proteger, guardar y restaurar a la Madre Tierra con acciones dirigidas en la promoción del desarrollo sostenible; de ahí que la Embajada Mundial de Activistas por la Paz en República Dominicana también se una a la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre.


Un llamado urgente para salvaguardar la fauna y flora de HondurasEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Un llamado urgente para salvaguardar la fauna y flora de Honduras

Este 3 de marzo, la Plaza Central de Tegucigalpa, en Honduras, fue el escenario donde la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) festejó el Día Mundial de la Vida Silvestre, en el marco del Programa Internacional “Hijos de la Madre Tierra”


En el Día Mundial de la Vida Silvestre Bolivia promueve la participación ciudadanaEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

En el Día Mundial de la Vida Silvestre Bolivia promueve la participación ciudadana

La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) en Bolivia, celebró el Día Mundial de la Vida Silvestre, este 3 de marzo de 2016; donde resaltó la variedad de la flora y la fauna nativa de la región; asimismo, promovió la participación ciudadana en el ámbito educativo y comunitario, para proteger y restaurar el equilibrio en la Madre Tierra


Chile aprende a respetar todas las formas de vida silvestreEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Chile aprende a respetar todas las formas de vida silvestre

La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP), como parte del Programa Integral “Hijos de la Madre Tierra”, celebró en Chile el jueves 3 de marzo, la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvaje.


Desfile y Parada Ambiental de la EMAP en Argentina tuvo una recepción de más de 100.000 personasEmbajada Mundial de Activistas por la Paz