DOMINICANOS MARCHANDO POR LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTREEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

DOMINICANOS MARCHANDO POR LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE

El Programa Internacional “Hijos de la Madre Tierra” se inserta en la agenda mundial de la ONU para el Desarrollo Sostenible, por cuanto su objetivo es proteger, guardar y restaurar a la Madre Tierra con acciones dirigidas en la promoción del desarrollo sostenible; de ahí que la Embajada Mundial de Activistas por la Paz en República Dominicana también se una a la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre.


En el Día Mundial de la Vida Silvestre Bolivia promueve la participación ciudadanaEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

En el Día Mundial de la Vida Silvestre Bolivia promueve la participación ciudadana

La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) en Bolivia, celebró el Día Mundial de la Vida Silvestre, este 3 de marzo de 2016; donde resaltó la variedad de la flora y la fauna nativa de la región; asimismo, promovió la participación ciudadana en el ámbito educativo y comunitario, para proteger y restaurar el equilibrio en la Madre Tierra


Chile aprende a respetar todas las formas de vida silvestreEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Chile aprende a respetar todas las formas de vida silvestre

La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP), como parte del Programa Integral “Hijos de la Madre Tierra”, celebró en Chile el jueves 3 de marzo, la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvaje.


Desfile y Parada Ambiental de la EMAP en Argentina tuvo una recepción de más de 100.000 personasEmbajada Mundial de Activistas por la Paz
Guatemaltecos promueven el cuidado de la fauna autóctona y sus hábitatsEmbajada Mundial de Activistas por la Paz

Guatemaltecos promueven el cuidado de la fauna autóctona y sus hábitats

Cientos de personas de Ciudad Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez Ciudad Vieja, Quetzaltenango, Totonicapán, Jutiapa y Villa Nueva, atendieron el llamado que los voluntarios de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz y su Programa “Hijos de la Madre Tierra” realizaron a través de los diversos medios de comunicación que se unieron a la iniciativa, conscientes de que “El futuro de la vida silvestre está en sus manos”, como lo indica el tema de la ONU para el 2016.