Primera dama de Paraguay y EMAP firman Convenio Marco de Cooperación.
Convenio de Cooperación

Primera dama de Paraguay y EMAP firman Convenio Marco de Cooperación.

reorder Ver Noticia >

Primera Dama firma convenio de cooperación con la EMAP por el que se busca evitar la repetición de abusos contra los Derechos Humanos.


Dr. William Soto | Ministerio de Relaciones Exteriores en Paraguay

Dr. William Soto | Ministerio de Relaciones Exteriores en Paraguay

Hasta la fecha ha sido la guerra más mortífera de América Latina, considerado por muchos historiadores como el genocidio americano; pero de ella ha quedado como ejemplo un gesto noble y generoso del gobierno de Colombia que ofreció la nacionalidad a todo paraguayo que pisare su suelo.  Cosa totalmente diferente ocurrió en 1939 cuando el barco Sant Louis partió de Hamburgo con cerca de mil pasajeros, la mayoría refugiados judíos que huían de la persecución nazi, y al que no se le permitió desembarcar en Cuba ni en los Estados Unidos, debiendo regresar a Europa para entregar sus pasajeros directo a las cámaras de gas.


Placa de familia Gusztein se expone en Cancillería de Paraguay
Recepción del evento

Placa de familia Gusztein se expone en Cancillería de Paraguay

reorder Ver Noticia >

En la Cancillería de Paraguay se devela placa conmemorativa con las huellas de la sobreviviente, Sima Kestemberg y su familia


Conmemoración del Holocausto: descubrimiento de Placa de Eugenia Unger
Mesa principal

Conmemoración del Holocausto: descubrimiento de Placa de Eugenia Unger

reorder Ver Noticia >

Proyecto “Huellas para no olvidar” fue presentado en la DAIA durante la conmemoración anual del Holocausto, donde se develó la placa de Eugenia Unger. 


Speech Given at the DAIA in Memory of the Victims of the Shoah

Speech Given at the DAIA in Memory of the Victims of the Shoah

Although at first glance, Traces to Remember may seem to be focused on the Shoah and the testimony of the survivor, in reality, it is a project directed to the entire human race with the purpose of protecting the fundamental rights of every human being and seeing to it that each individual becomes an upholder of the life and dignity of every man, woman, and child who lives on this planet earth.


Discurso en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá

Discurso en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá

El 10 de diciembre de 1948 en París, la ONU emitió la Declaración de los Derechos Humanos, como consecuencia de las atrocidades cometidas en la Segunda Guerra Mundial, en especial por el salvajismo del Holocausto; y lo hizo con el ánimo de convertir esa Declaración en una especie de ley internacional que obligara a los Estados miembros a comprometerse en reconocer las garantías mínimas y los derechos básicos de cualquier persona. Sin embargo, para el pueblo judío esa Declaración llegó tarde...


"Huellas para no Olvidar" se presenta en Cancillería de Panamá
Sobreviviente Simon Burstein

"Huellas para no Olvidar" se presenta en Cancillería de Panamá

reorder Ver Noticia >

Bajo el proyecto “Huellas para no olvidar,” se presenta placa conmemorativa de Simón Burstein, sobreviviente de la Shoá.


SPEECH GIVEN AT THE MINISTRY OF FOREIGN AFFAIRS

SPEECH GIVEN AT THE MINISTRY OF FOREIGN AFFAIRS

On December 10, 1948 in Paris, the UN issued the Declaration of Human Rights as a result of the atrocities committed in World War II, and in particular due to the savagery of the Holocaust. The UN did so with the intention of turning that Declaration into a type of international law that would compel member tates to commit to recognize the minimum guarantees and basic rights of all people.


Familia Halstuch recibe placa de la Shoá en Colombia
Huellas

Familia Halstuch recibe placa de la Shoá en Colombia

reorder Ver Noticia >

Recorrido por la historia del Holocausto y entrega de placa conmemorativa a la familia Halstuch,  en el Colegio Colombo Hebreo de Bogotá